Archivos en la Categoría: arte sonoro

Tarzan d’Argelaguer

[ESP] Josep Pujiula, más conocido como el Garrell o el Tarzán de Argelaguer, es el creador de las cabañas de Argelaguer, uno de los espacios artísticos más curiosos de Cataluña. Durante años, este tornero construyó y derribó toda una serie de cabañas y laberintos hechos de madera. Además, hoy todavía se puede encontrar una construcción hecha de diferentes balsas por donde corre el agua los días de lluvia. En este corte podemos escuchar esta agua corriente y de fondo los visitantes y el rumor de los coches de la autovía que pasa cerca.

[ENG] Josep Pujiula, better known as «el Garrell» or «Tarzan de Argelaguer», is the creator of the cabins of Argelaguer, one of the most curious artistic spaces in Catalonia. For years, this turner built and demolished a whole series of cabins and mazes made of wood. In addition, today you can still find a building made of different rafts where the water runs on rainy days. In this section we can hear this running water. In the background the visitors and the rumor of the cars of the highway that passes nearby.

[CAT] Josep Pujiula, més conegut com el Garrell o el Tarzan d’Argelaguer, és el creador de les cabanes d’Argelaguer, un dels espais artístics més curiosos de Catalunya. Durant anys, aquest torner va construir i enderrocar tota una sèrie de cabanes i laberints fets de fusta. A més, avui mateix encara s’hi pot trobar una construcció feta de diferents basses per on hi corre l’aigua els dies de pluja. En aquest tall podem sentir aquesta aigua corrent i de fons els visitants i la remor dels cotxes de l’autovia que passa pel costat.

Jaume Plensa en MACBA

Macba

[ESP] Hasta el 22 de abril se expone en el MACBA, Jaume Plensa. Cuenta con obras desde la década de 1980 hasta las más actuales, en un recorrido que muestra el diálogo que se produce entre las obras que representan la figura humana y las obras abstractas. Este es un recorrido sonoro de unas obras que se pueden tocar y escuchar.

[ENG] Until April 22 is exposed at the MACBA, Jaume Plensa. It has works from the 1980s to the most recent, in a journey that shows the dialogue that occurs between works that represent the human figure and abstract works. This is a sound tour of works that can be played and listened to.

[CAT] Fins el 22 d’abril s’exposa al MACBA, Jaume Plensa. Conté obres des de la dècada de 1980 fins les més actuals, en un recorregut que mostra el diàleg que es produeix entre les obres que representen la figura humana y les obres més abstractes. Aquest és un recorregut sonor d’unes obres que es poden tocar i escoltar.

Afinación orquesta

mde

[ESP] Minutos antes de la representación de «I Puritani» de Vicenzo Bellini, la Orquestra Simfònica i Cor del Gran Teatre del Liceu afina todos sus instrumentos.

[ENG] Minutes before the performance of «I Puritani» by Vicenzo Bellini, the SOrquestra Simfònica i Cor del Gran Teatre del Liceu refined all its instruments.

[CAT] Minuts abans de la representació de «I Puritani» de Vicenzo Bellini, la Orquestra Soimfònica i Cor del Gran Teatre del Liceu afina tots els seus instruments.

 

unnamed

‘Chiasm’ de Edwin Van Der Heide en Sonar Festival.

DfgL_RPWsAEMevx

foto by ganyet

 

El Festival Sonar de Barcelona siempre se ha abierto a la ciudad y en su 25 aniversario el artista Edwin Van Der Heide ha presentado la instalación audiovisual ‘Chiasm’.

Edwin van der Heide es un artista e investigador en el campo del sonido, el espacio y la interacción.

En el siguiente corte de audio podemos escuchar al artista y todo el fragmento de la obra de forma binaural y que se puede escuchar y ver en directo en el patio interior del Ayuntamiento de Barcelona gratis hasta este jueves.

 

 

y también la pieza sin la voz del autor:

 

Descarga sin compresión

Episodio 01. El Juego

espacio-sonante-juego

Esto ya va en serio. Primer episodio dedicado al juego donde escucharemos a gente corriendo, jugadores profesionales echándose una partida al billar y momentos tradicionales con bolos por medio.

El podcast Espacio Sonante aloja los ficheros en  Archive.org y es aquí donde se pueden encontrar en la misma resolución que se han grabado (48000 Hz, 24 bits y sin compresión de formato).

Puedes suscribirte al podcast de Espacio Sonante a través de RSSiTunes y iVoox.

Cualquier sugerencia o comentario no dudes en ponerse en contacto conmigo a través del correo o twitter.

« Entradas Anteriores Últimas entradas »