Archivos en la Categoría: Asturias

Los 10 mejores sonidos de la naturaleza

Escuchando y grabando sonidos

Desde el año 1992 grabo sonidos allá donde voy y una buena parte son los paisajes sonoros que genera la naturaleza. Durante este tiempo he recopilado momentos, en 12 paises diferentes, de mares, bosques, ríos, valles donde se escuchan pájaros, vientos, agua o truenos. Estos son los 10 sonidos o paisajes sonoros naturales mejores y más visitados en [espacio sonante].

1 – Un géiser muy puntual llamado Strokkur

Este es uno de los géiseres más puntuales de Islandia. Se llama Strokkur. Erupciona aproximadamente cada 4 minutos y el agua puede llegar hasta una altura de 40 metros.. Más información.

2 – En medio de una granizada

Siempre estoy atento cuando hay noticias de fuertes tormentas en Sant Cugat, mi ciudad y puse el aparato en marcha justo al escuchar, a lo lejos, que llegaba la tormenta. Se empiezan a escuchar golpes metálicos y en pocos segundos la única protagonista sonora es la piedra cayendo del cielo. Tres minutos donde parece que se acabe el mundo.. Más información.

3 – Los bufidos de los Bufones de Pría

En Llanes de Pría se encuentran unos bufaderos o geysers marinos totalmente espectaculares. El sonido que podemos escuchar en esta zona en el momento en que la marea es alta es conmovedorpotente te llega al fondo del cuerpo. Esto sabes que será así en el momento que te vas acercando y vas escuchando respirar a la tierra. Más información.

4 – El constante repicar del pájaro carpintero

En una de las zonas más cercanas de Sant Cugat, encontramos el Pi d’en Xandri y una de las pocas zonas agrícolas del parque. Rodeando hacia el sur en una de estas zonas me encontré un tramo tranquilo y me senté para escuchar la gran cantidad de variables sonoras que captas si escuchas atentamente. Perros, cantos de pájaros, insectos, gritos de ciclistas (por favor, dejad de hacerlo) y de fondo, de una forma constante, el repicar de un pájaro carpintero. Más información.

5 – Skógafoss el salto de agua más bello

Skógafoss, seguramente, es uno de los lugares más transitados de Islandia y un salto de agua que cuando sale el sol está acompañado per un arco iris. Más información.

6 – Las vacas pastando

Cerca de la estación de esquí i muntanya de Lles hay prados donde las vacas pastan tranquilamente al son de las campanas que tiene colgadas en su cuello. De fondo se escucha un arroyo que todavía fluye en pleno verano y de vez en cuando, algun coche que llega a la estación. Más información.

7 – El bosque binaural como si fuera una selva

Sonido justo en medio de la Font de Sant Pau en Collserola grabado con técnicas binaurales. El arroyo manda al lado de las aves que suenan de fondo. Más información.

8 – La tormenta seca

No sé si existe este fenómeno: tormenta seca, pero así fue en Sant Cugat. Una tormenta sin casi lluvia y encima de mi cabeza. El sonido de los truenos es duro y cercano pero además tiene una reverberación que me encanta. Más información.

9 – La playa atlántica

Acostumbrado a escuchar el Mediterráneo, me sorprende todavía esta grabación del sur de Francia, tocando el Atlántico, en Anglet. Playas vigiladas en agosto y marcadas convenientemente para los surfistas. La arena de piedras da un toque sonoro que me encanta cuando el agua retrocede. Más información.

10 – Cangrejo mordiendo micrófono en los Ullals de Baltasar

Mezcla de grabación con hidrófono y ambiente de los Ullals de Baltasar en les Terres de l’Ebre. En los micros de agua hay dos tomas en las que parece que el micro es arañado por un caracol o un cangrejo. Más información.

Zoom sonoro en la Playa de Carricelas

La Playa de Carricelas en Lugo

[ESP] Estos casi diez minutos de paisaje sonoro quieren resumir el rico sonido de una playa. La Playa de Carricelas en Lugo justo en medio del mes de Agosto. Me he centrado en el agua y me he ido acercando a una pequeña roca que daba directamente al rompiente de las olas. Además justo ahí, había un pequeño canal de agua entre dos rocas que reverberaba el sonido de una manera diferente. Pónganse los auriculares y cierren los ojos.

[ENG] These almost ten minutes of soundscape want to summarize the rich sound of a beach. Carricelas Beach in Lugo right in the middle of the month of August. I have focused on the water and I have been approaching a small rock that looked directly at the breaking waves. Also right there, there was a small channel of water between two rocks that reverberated the sound in a different way. Put on your headphones and close your eyes.

[CAT] Aquests gairebé deu minuts de paisatge sonor volen resumir el so ric d’una platja. La Platja de Carricelas a Lugo al bell mig del mes d’agost. M’he centrat en l’aigua i he anat apropant-me a una petita roca que donava directament al trencant de les onades. A més, just aquí hi havia un petit canal d’aigua entre dues roques que reverberava el so d’una manera diferent. Poseu-vos els auriculars i tanqueu els ulls.

Un dia en la vida de una família de Luarca en los 60

Bobina años sesenta

El otro dia me hice con esta bobina abierta y estaba realmente interesado en ella por la etiqueta que estaba enganchada en celo y que a boli decía:

Canal 1 – Verano 1959 y 61
Canal 2 – Verano 1961 Bodas de Oro – Verano 1964
Canal 4 – Verano 1964 ????

Al final, ni verano ni Bodas de Oro sino que me encuentro con una cinta a una velocidad muy lenta con más de hora y media de contenido del cual puedo aprovechar unos 30 minutos ya que la calidad sonora de la hora final es paupérrima.

Creo que la cinta es de los años sesenta y quizá es de a partir del 1964 ya que fue borrada posteriormente de lo que marca la bobina. Poco a poco vamos a ir dando pistas de los datos que vamos intuyendo de lo que podemos escuchar. La cinta empieza con un chiste explicado por una mujer en lo que parece una reunión familiar. Habla del Concilio como un hecho histórico que acababa de pasar. El último Concilio Vaticano fue del 1962 al 1965.

chiste de un cura

Justo después hay unas canciones cantadas por unas niñas. La primera es «Campana sobre campana». Cuando acaba esta primera canción, la niña mayor da una información muy importante: «Cantó Mabelina y tiene 5 años y estamos en el año 1964 y ahora voy a cantar que yo soy Maria Francisca y tengo 8 años«. Acto seguido canta «El cochecito leré» y un fragmento de «El corro de la patata».

canciones cantadas por niñas

Bien. Ya tenemos unos cuantos datos. Estamos en el año 1964 y dos niñas de 5 y 8 años cantan unas canciones típicas conocidas por toda la infancia española de esa época. Además en el primer corte (el del chiste) escuchamos a una mujer con acento de la provincia de Zaragoza pero esta es la sensación que yo tengo y puedo estar equivocado. La voz del hombre, que anima a las niñas, es la persona que graba. Justo después escuchamos un sonido de la calle (se sabe por unas campanas finales) y oímos lo que parece ser un concierto de baile de verano donde, asombrosamente, el adulto da los datos de donde está en esos momentos.

Banda de Luarca, 1964

«Esto es la banda de Luarca y está tocando un viernes a las once de la noche« . Las campanas del final deben ser de la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia. Ya sabemos que estamos en Luarca pueblo del Principado de Asturias y la banda debe ser La Banda de Música «La Lira» Luarca.

En el siguiente corte de audio sabremos el nombre de la persona que graba: se llama Paco y le pide a una señora, creo que su madre, que le envie un mensaje a una persona que de momento no sabemos quien es. Después de escuchar este momento sabremos más detalles.

mensaje grabado de una madre

Parece que la cinta se está grabando para su hija que no vive en Luarca. Paco es, creo, uno de los hijos de la persona que habla y ella explica que Paco es cariñoso con las niñas y está casado con Elena. Intuyo que sus niñas se llaman Elenita y Isabelina. La madre baja a la Iglesia, es decir, que vive más arriba de la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia. También habla del Padre Llorente, que quizá era el párroco de la iglesia. Además explica que ayer llegaron Mari y Jesús y estan citados Julio y família. La última frase es reveladora: «Mi saludo a tu superiora y comunidad«. Llegamos a la conclusión de que una de sus hijas es monja.

Ahora vuelve el protagonismo a la persona que al principio contaba el chiste. Un chiste, recordemos, que iba de curas, de concilios y de muerte truculenta y que iba destinado a la hermana monja y a su comunidad. Vamos a ver que dice ahora:

llega família de Tineo

Explica que ha llegado más família de Tineo, que creo que es Julio y su mujer, los padres de Maria Francisca y Maria Isabel (Mabelina) que ya come y ha comenzado a ganar peso. Son las niñas que, recordemos, cantaban anteriormente. De hecho comenta que las niñas grabaran después unas canciones para la tía Isabel, que es el nombre de la monja y que a partir de ahora nombraremos Sor Isabel. Ella está en un colegio de categoria que parece que va por lista (no sé si se refiere a la entrada del colegio). También hace referencia a el Chano, que veo que es una zona de Luarca donde hay un mirador desde donde se ve todo el pueblo. En un momento dado, cuando está hablando de las antenas de TV comenta que «Paco, Jesús, Julio y todos los hermanos quieren poner una antena para ver la televisión». Me parece muy curioso que comente que la antena emisora se pone en marcha a una hora determinada de la noche cuando ellos ya van a descansar porque se levantan muy pronto: «Para qué queremos la televisión». Por cierto, imperdible el comentario de los «miles de duros» del viaje para llegar al colegio donde está Sor Isabel.

Llega el turno de Julio y Maruja, los padres de Maria Francisca y Mabelina que también quieren hablar a Sor Isabel.

Julio y Maruja

Sor Isabel viaja mucho y tiene más de un título universitario. La canción de las niñas me parece sublime y la titulo «Las de Tineo estamos aquí». También cantan «El burro de la tía vinagre«.

Ahora llega al micrófono el padre de sor Isabel. La persona mayor de la família y que encuentro encantadora.

padre de Isabelina

El sentido del humor del padre es fantástico y felicita otra vez a su hija por el éxito que ha tenido en sus estudios. Además desea suerte a su hijo para que consiga una plaza en la Escuela de Estado Mayor.

Esta maravilla de cinta llega al final pero todavía esconde algunas sorpresas. Ahora escucharemos una sobremesa sin que los protagonistas supieran que hoy les podríamos escuchar. Una oportunidad única de vivir las costumbres de una família católica asturiana de los años sesenta que se sienten felices de tener a sus hijos que volvieron a la casa de su niñez y que se llaman: Paco, Jesús, Julio, Isabel y otra hermana a la que le encantan los chistes y que en este último audio parece que responde al nombre de Trini. En esta sobremesa se ríe, se habla de la salud de la madre y del susto que tuvo hace unas semanas. Todos en la mesa, sin móviles, sin televisión y sin distracciones.

sobremesa família

Sorprende la frase «la inyección que le ponen a mamá que era para caballos ya que la encontraron casi muerta« y como hablan de usted todos los hijos a sus padres. Trini, la hija pequeña, la de los chistes, intuyo que todavía vive con sus padres.

Ahora sí, acaba la grabación. Acaba en Madrid donde reside Paco, que es quien tiene la afición de grabar las cintas y que acaba de celebrar con su mujer los 18 años de boda. Resulta que Jesús, que todavía no ha hablado delante del micrófono está casado con Mari y parece ser que viven en Ceuta pero estan ahora de paso en Madrid ya que ha hecho el examen para una plaza de profesor de la Escuela de Estado Mayor. Jesús, así pues, es militar y era reacio a hablar, pero Paco lo ha convencido.

Jesús hablándole a su hermana

Cómo me gustaría que esta publicación llegara a alguno de los hijos o nietos de Trini, Jesús, Paco o Julio. Cómo me gustaría conseguir más grabaciones de Paco, que seguro que hizo. Aunque nunca más consiga conectar con ningún momento más de esas vidas, he sido feliz escuchando y recuperando estos momentos que se han vivido millones de veces en diferentes núcleos familiares pero que pocas personas como Paco han sabido inmortalizar para que lo volvamos a escuchar. Gracias!

Catedral de Oviedo a las 11 de la mañana

Catedral de Oviedo

Así es el sonido de Asturias

[ESP] Desde la plaza de la Catedral a las 11 de la mañana cualquier dia puede sonar de esta manera. Las voces de los turistas, al ser una plaza abierta, se confunden con la preparación de las mesas de los establecimientos, las máquinas de limpieza del Ayuntamiento y también con el sonido del afilador. En un momento dado, y antes que las campanas de la Catedral suenen, se escuchan otras que vienen de la Plaza de la Escandalera.

[ENG] From the Plaza de la Catedral at 11 in the morning any day can sound like this. The voices of tourists, being an open square, are confused with the preparation of the tables of the establishments, the cleaning machines of the City Council and also with the sound of the sharpener. At one point, and before the bells of the Cathedral ring, others are heard coming from the Plaza de la Escandalera.

[CAT] Des de la plaça de la Catedral a les 11 del matí qualsevol dia podeu sonar d’aquesta manera. Les veus dels turistes, com que som a una plaça oberta, es confonen amb la preparació de les taules dels establiments, les màquines de neteja de l’Ajuntament i també amb el so de l’esmolador. En un moment donat, i abans que les campanes de la Catedral sonin, se n’escolten d’altres que vénen de la Plaça de l’Escandalera.

El mar en Cudillero

Cudillero, el pueblo de Asturias

[ESP] Cudillero es un bonito pueblo marinero de Asturias pero normalmente está a tope de gente y es difícil grabar sonidos sin que se haga evidente la muchedumbre. Antes, cuando grababa sonidos, intentaba por todos los medios que no apareciese ninguna variable tipo aviones, gente o coches. Es curioso que, con los años, ya no me preocupa tanto el hecho de hacer una toma sonora limpia de artificialidades. Al final, esta artificialidad forma parte de la realidad y lo que me gusta es el sonido costumbrista. De todos modos, puse los dos micrófonos cerca del agua y lejos del suelo consiguiendo así una toma muy natural. Muy parecida, por cierto a la foto, donde parece que estuviéramos solos visitando el pueblo. Pero no.

[ENG] Cudillero is a beautiful fishing town in Asturias but it’s usually full of people and it’s difficult to record sounds without the crowd being evident. Before, when I recorded sounds, I tried by all means not to appear any variables such as airplanes, people or cars. It’s curious that, over the years, I’m not so concerned about making a sound take clean of artificialities. In the end, this artificiality is part of reality and what I like is the traditional sound. Anyway, I put the two microphones close to the water and away from the ground, thus achieving a very natural take. Very similar, by the way, to the photo, where it seems that we were alone visiting the town. But no.

[CAT] Cudillero és un bonic poble mariner d’Astúries però normalment està al màxim de gent i és difícil gravar sons sense que es faci evident la munió de persones. Abans, quan enregistrava sons, intentava per tots els mitjans, que no aparegués cap variable tipus avions, gent o cotxes. És curiós que, amb els anys, ja no em preocupa tant el fet de fer una presa sonora neta d’artificialitats. Al final, aquesta artificialitat forma part de la realitat i el que m’agrada és el so costumista. De tota manera, vaig posar els dos micròfons prop de l’aigua i lluny del terra aconseguint així una presa molt natural. Molt semblant, per cert a la foto, on sembla que estiguéssim sols visitant el poble. Però no.

¡Tenemos todas las tallas guapa!

Eje comercial El Fontán, Ovideo

[ESP] En Oviedo está el eje comercial El Fontán, cerca del Mercado de El Fontán, una de las zonas más comerciales de la ciudad. A primera hora de la mañana se escucha así el ambiente generado por las paradas en forma de mercadillo donde una vendedora va recordando las oferta de su piezas de ropa interior.

[ENG] In Oviedo there is the El Fontán commercial hub, near the El Fontán Market, one of the most commercial areas of the city. First thing in the morning you can hear the atmosphere generated by the stalls in the form of a flea market where a saleswoman recalls the offerings of her underwear.

[CAT] A Oviedo està l’eix comercial de El Fontán, prop del Mercat del Fontán, una de les zones més comercials de la ciutat. A primera hora del matí s’escolta així l’ambient generat per les parades en forma de mercat ambulant on una venedora va recordant les ofertes de les seves peces de roba interior.

Bufaderos, donde tierra y mar generan un potente sonido. Bufones de Pría

Bufones de Pría en Llanes de Pría

[ESP] Estos agujeros, que me recordaron al gran pozo de Carkoon de «El imperio contraataca», no esconden enormes criaturas sino el poder del agua en su interior. En Llanes de Pría se encuentran unos bufaderos o geysers marinos totalmente espectaculares. O al menos a mí me lo parecieron.

Un bufadero en Llanes de Pría

El sonido que podemos escuchar en esta zona en el momento en que la marea es alta es conmovedor, potente y te llega al fondo del cuerpo. Esto sabes que será así en el momento que te vas acercando y vas escuchando respirar a la tierra. Por debajo, el agua se eleva por unas chimeneas naturales y llega a veces a la superficie en forma de agua pulverizada. Aconsejo que este sonido se escuche con unos buenos auriculares o altavoces.

[ENG] These holes, which reminded me of the great well of Carkoon from «The Empire Strikes Back», do not hide huge creatures but the power of water within them. In Llanes de Pría there are some totally spectacular marine bufaderos or geysers. Or at least they seemed to me. The sound that we can hear in this area at the moment when the tide is high is moving, powerful and reaches the bottom of the body. This you know will be so the moment you get closer and you listen to the earth breathe. Below, the water rises through natural chimneys and sometimes reaches the surface in the form of water spray. I advise that this sound be heard with good headphones or speakers.

[CAT] Aquests forats, que em van recordar a el gran pou de Carkoon de «L’imperi contraataca», no amaguen enormes criatures sinó el poder de l’aigua al seu interior. A Llanes de Pría es troben uns bufaderos o geysers marins totalment espectaculars. O almenys a mi m’ho van semblar. El so que podem escoltar en aquesta zona en el moment en què la marea és alta és culpidor, potent i t’arriba a el fons de el cos. Això saps que serà així en el moment que et vas acostant i vas escoltant respirar a la terra. Per sota, l’aigua s’eleva per unes xemeneies naturals i arriba de vegades a la superfície en forma d’aigua polvoritzada. Aconsello que aquest so s’escolti amb uns bons auriculars o altaveus.